top of page
Buscar

'Stockholm' una crítica a la juventud

  • Laura Fernández
  • 15 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

'Stockholm' es una película del español Rodrigo Sorogoyen que ha obtenido diferentes premios como el Goya al mejor artista revelación, así como el Premio Feroz por mejor película dramática. El argumento es el siguiente: Dos jóvenes, chico y chica, se encuentran en una discoteca. Él se enamora casi a primera vista de ella aunque ella no se muestra tan receptiva. Aun así ambos pasan la noche juntos. Al día siguiente surgen las primeras dudas sobre la incipiente relación.

En mi opinión, es una película un poco "lenta", ya que durante todo el film, los planos son de diálogo entre ambos personajes. Esto resulta un poco aburrido por una parte, ya que es poco dinámico, pero por otra parte acaba enganchándote. ¿Si la recomendaría? Considero que es una película para echar el rato, sin más.

Lo que interesa realmente de esta película es la crítica o análisis que realiza a la juventud de hoy en día, que solo se preocupa por sí misma, y a las relaciones que tienen. El chico, aparentemente simpático, gracioso, insistente y enamoradizo, intenta conquistar a la chica a la que ha conocido en la fiesta, ya que afirma que "se ha enamorado a primera vista". Es entonces cuando la chica decide no querer conocerlo, y no se muestra receptiva a estar con él, aunque en el fondo si parezca que quiera. Durante toda la película, como hemos mencionado, aparece el diálogo entre ambos, en el que el protagonista, intenta seducir y convencer a la chica. Finalmente, lo logra.

Al día siguiente, la chica percibe cómo él quiere que se vaya de su casa. La echa literalmente, y ella en cambio, comienza un juego para darle una lección. Ya no es ni simpático ni espontáneo ni gracioso ni atento y ella descubre lo que se temía, que debajo la máscara solo hay un capullo. Un capullo especialista en usar y tirar a la gente cuando ya no necesita de "sus servicios". Con lo que no cuenta es que la chica ha pasado por una depresión y que haber jugado con ella le costará caro. Ella descubre que nunca la querrán, que solo es una chica de usar y tirar, y se sentirá mal por ello. Es un síndrome de Estocolmo en toda regla, de ahí hemos deducido el nombre de la película, pero a escala doméstica; ella desarrolla un fuerte vínculo afectivo con el maltratador, pese a que él la trata fatal.

Esta película representa el hecho que hoy en día está tan presente, utilizar a las personas como si fueran objetos de usar y tirar. El final de la película es algo "inesperado", que incluso puede cambiar totalmente a la otra persona. A pesar de ser un poco lenta, realmente tiene un significado muy profundo y reflexivo.

 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page