Roge One, una historia de Star Wars
- Laura Fernández
- 27 dic 2016
- 3 Min. de lectura

Rogue One es la nueva entrega del universo Star Wars, un spin-off en el que conoceremos cómo llegan los planos de la ya famosa Estrella de la Muerte a las manos de los Rebeldes. En esta historia, conoceremos a varias caras jamás vistas en la saga, como las de la familia Erso. Éstos, son los protagonistas del nuevo film en el que veremos como tras el “secuestro voluntario” del padre de la familia (Galen Erso) y el asesinato de su esposa, su hija Jyn se refugiará varios años hasta que se convierte en una adolescente en el lecho de uno de los mejores amigos de su padre, Saw Gerrera.
Trece años más tarde, vemos como se filtra un mensaje del padre de Jyn mencionando que el imperio está preparando una Super-Arma. Tras esto, descubrimos como Jyn se encuentra capturada en uno de los campos de concentración del Imperio, donde un grupo de rebeldes acude y es liberada. Seguidamente, los Rebeldes se enteran de la existencia del Super-arma del imperio y tratan de usar a Jyn para lograr una reunión con Saw Gerrera.
Tras pasar un par de apuros y lograr la reunión con Saw Gerrera, vemos como Jyn le cuenta todo lo que ve en el holograma que le muestra este en la reunión que tienen anteriormente. Debido a esto, los rebeldes deciden desplazarse al planeta Eadu, donde se encuentra el padre de Jyn y a la cual le dicen que van a rescatarlo. Una vez llegado al planeta, vemos como el padre de Jyn es asesinado en un ataque de los Rebeldes a la base del Imperio.
Una vez ocurrido esto, Jyn propone a los Rebeldes un ataque para tratar de robar los planes secretos que su padre ha dejado escondido en el planeta Scarif. Los Rebeldes rechazan este plan debido al inmenso peligro aunque, un pequeño grupo apoya a Jyn. Este grupo y Jyn zarpan en dirección Scarif con el nombre de escuadron “Rogue One”. Finalmente, tras una serie de catástrofes Jyn consigue los mapas secretos de la Estrella de la Muerte y, tras la destrucción de los escudos de energía es capaz de transmitir estos a una nave rebelde cercana al planeta. A la par del envío de los mapas, el planeta Scarif comiena a destruirse por lo que Jyn y todas las fuerzas rebeldes en el planeta mueren. Una vez recibidos los mapas, los rebeldes disponen a saltar al hiperespacio y huir pero todas las naves no son capaces de saltar al hiperespacio debido a la persecución de Darth Vader y su escuadrilla. Como escena final vemos a la Princesa Leia Organa con los mapas en la mano y declarando que estos son “la esperanza de la rebelión”, con lo que termina montándose en una nave y saltando finalmente al hiperespacio.
Esta última entrega del universo de Star Wars está muy bien planteada. Esto, es debido a que están cuidados todos y cada uno de los detalles contados en otras películas. Un ejemplo de esto es que ninguno de los protagonistas principales del film resulta con vida tras los acontecimientos contados. Y no solo esto, sino que todos y cada uno de ellos terminan con su vida de una forma muy bien contada y creíble y no en una simple masacre sin razón alguna. La película desde el comienzo nos mantiene en vilo ya que a cada paso que nos van contando necesitamos saber el siguiente.
En general toda la película está bien tratada en todos los aspectos tanto narrativos como visuales pero sin duda uno de los momentos más épicos de esta, es cuando vemos la figura de Leia Organa tal y como era hace 30 años gracias a los avances tecnológicos presentes a día de hoy. Para finalizar, destacar el final como un segmento del film que hila a la perfección con la primera película de la saga Star Wars, la cual comienza con Darth Vader arrasando una nave rebelde, casi igual que termina la que hemos analizado a lo largo de este artículo.
コメント