El legado digitalizado de Miguel Hernández
- Ara Barradas
- 3 dic 2016
- 1 Min. de lectura

La totalidad del legado de Miguel Hernández ya está disponible desde cualquier punto del planeta mediante Internet. El Instituto de Estudios Giennenses (IEG), dependiente de la Diputación de Jaén, ha hecho posible esta digitalización que puede conocerse en las webs de ambas instituciones.
La colección completa de los documentos del poeta está formada por 5.819 registros bibliográficos, entre los que se encuentran manuscritos, folletos, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras. Además de 26.684 imágenes, que forman parte del archivo de Miguel Hernández, comprado por la Diputación de Jaén en el año 2012. La de herencia contiene cerca de un millar de manuscritos literarios y unas 1.700 cartas. La mayoría de ellas dirigidas a su mujer, Josefina Manresa, y otras tantas intercambiadas con artistas de su calaña. Asimismo, incluye libros, cuadros, obra gráfica y objetos como su máquina de escribir y la lechera en la que sacaba los poemas de la cárcel.
El trabajo fue presentado anoche en el Círculo de Bellas Artes de Madrid por iniciativa del presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes. Al acto acudieron la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig.
Comments